top of page
Buscar

Proyecto Refugio

  • Foto del escritor: miquel juliá
    miquel juliá
  • 12 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 nov 2022

«Contar en este mundo incierto con algún refugio que no pueda ser destruido, es de importancia primordial.»

Mary Wollstonecraft


Esta frase condensa la idea de "Noëlle Ginard Féron" sobre la que en noviembre de 2021 me invita a participar junto a los fotógrafos "Gabriel Ramón" y "Robert Lopez Hinton"

El proyecto supone además el reencuentro después de mucho tiempo con Robert y Noëlle, la recuperación de una amistad y el descubrimiento tanto de su trabajo artístico como de su actividad como promotores y agitadores culturales

Otro aliciente ha sido conocer personalmente y poder trabajar junto a Gabriel Ramón. Desde mis años de estudiante de fotografía ha sido uno de mis referentes, sobre todo por mi predilección por el retrato.


Los protagonistas de la historia, aparte de la propia Nöelle, serán unas telas artesanales, varios utensilios propios del telar, un montón de piedras y, tal vez, la colaboración desinteresada de algunas gallinas y con este escenario y estos elementos tengo que articular con libertad absoluta mi propia visión e intentar contar una historia

No estoy acostumbrado a contar historias de este modo sino más bien a condensar ideas y conceptos en una única imagen

No lo imagino como una serie, una serie es muy diferente a una temática para la que no hay un tiempo necesariamente preestablecido, pero tampoco puede tratarse como una temática ya que la idea se basa principalmente en una " performance ", una actuación única y desarrollada ex-profeso para la ocasión


Una " performance " es un medio artístico con entidad propia donde el actor/actriz es la obra en si misma, y, el escenario, el lugar y la ambientación escogidos para una única representación donde los fotógrafos hemos sido al mismo tiempo espectadores y parte activa


Las interpretaciones son muchas y abiertas. A pesar del título y la fecha no hay una relación directa con la guerra de Ucrania, esto va por otros derroteros y además la idea original, esa idea abstracta todavía sin una forma definida que en algún momento se cruzó por la cabeza de Noëlle viene de mucho tiempo atrás

Cómo enfocarlo y definirlo es cosa mía y como he dicho antes con absoluta libertad, no hay presiones pero tampoco mucha información, solo unas ideas básicas que ni siquiera tengo porqué seguir a rajatabla


Después de varias reuniones, darle vueltas, buscar información sobre Mary Wollstonecraft, ver el entorno en el que vamos a trabajar y sobre todo revisar textos, bocetos y trabajos anteriores de la propia Nöelle acabo definiendo mi visión del proyecto

Una historia contada en 3 partes, sobre la que se pueden buscar paralelismos entre los actos de una obra de teatro o de una ópera y donde cada una de las partes tendrá su estética propia al igual que en una obra escénica cambian el escenario, el ambiente y la iluminación.


1ª parte - Expectativas / Esbozos

- Búsqueda de un entorno, paisaje poco amable, un entorno incierto, tal vez algo hostil, paisajismo sin presencia de factor humano.


2ª parte - Tentativas / Rituales - El refugio - Performance


3ª parte ( final ) - El refugio interior

- El único refugio imposible de destruir - Paz interior - Empoderamiento - Retratos teatralizados en un entorno controlado


El resultado final será una exposición en Can Monroig




_________________________________________________________________________


Referencias










Miquel Juliá - Marzo 2022























 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Realidad, proceso y transformación

Crear lleva implícita una cierta necesidad de mostrar y por tanto, de alguna manera más evidente, sutil o incluso oculta de mostrar el...

 
 
 

Comments


bottom of page